Créditos de fotografía: Alice Donovan

Iniciar una travesía es un desafío que nos genera ansiedad, incertidumbre y emoción. Por eso, muchas veces sentimos la necesidad de llevar todo en nuestro equipaje, por cualquier cosa que pueda ocurrir. Lo que sucede es que terminamos viajando pesados y usando sólo una parte de nuestras pertenencias. Descubrí cómo aplicar el minimalismo viajero para disfrutar de tu aventura.
Dato: al final de la nota, hay un regalito bien inspirador para quienes aman viajar!

¿Quién no ha viajado alguna vez súper cargad@, quejándose un poco (o bastante!) mientras subía la escalera de un subte, se dirigía hacia un aeropuerto o se sumergía en alguna aventura en medio de la naturaleza? Es en este momento cuando nos suele invadir la pregunta: «¿para qué traje todo esto si en verdad sé que termino usando solo la mitad de las cosas ?» Por lo menos, a mí sí me pasó! Y claro que también me autodije algunas palabras que prefiero dejar en el olvido 🙂

¿Por qué elegimos llevar tanto peso?

¿Qué nos sucede cuando cargamos infinidad de remeras (o camisetas como dicen en otros países), pantalones, shorts, una gran cantidad de maquillaje y artefactos varios que, de seguro, no vamos a precisar?,¿por qué tenemos la necesidad de querer prever todo y de llevar casi todas nuestras posesiones cuando en verdad es utópico hacerlo?

Claro que es genial viajar preparad@, con elementos que realmente serán necesarios o que servirán de auxilio y que le daremos uso! No quiero decir que debamos salir a la ruta sin nada. Sin embargo, creo que se genera un problema en el momento que aparece la necesidad de llevar, guardar y cargar cada vez más cosas, buscando seguridad y control (algo que intenta inculcarnos el sistema materialista en el que vivimos).

La realidad es que, si algo tiene que suceder, simplemente sucederá. Por lo que creo que ésta es la clave de por qué aplicar el minimalismo viajero te permite aventurarte con comodidad y libertad!

minimalismo viajero          Créditos de fotografía: Josiah Weiss


Entonces,
¿cómo podés armar tu mochila o valija (maleta) para viajar livian@?

Sinceridad y prioridades: tus mejores amigas

Creo que lo primordial es ser totalmente sincer@ con vos mism@ para discernir qué será útil, cuál es tu prioridad, qué usarás cuando viajes y qué precisarás descartar.

Desde mi propia experiencia, empecé a ser minimalista después de viajar casi un año por diferentes lugares de Sudamérica y Europa. Ojalá lo hubiera hecho antes! Me hubiera ahorrado tantos dolores de espalda, quejas y fastidio… pero como digo siempre: «todo sucede a su tiempo». Así que para que no te ocurra lo mismo, hoy quiero ayudarte y compartirte estos tips, de modo que puedas vivir una experiencia que quede grabada en tu corazón de por vida!

Consejos claves para el minimalismo viajero

  • Visualizá las posibles situaciones que se podrían presentar en tu viaje de acuerdo a tu ruta para saber qué elementos llevar, como podrían ser una carpa (o tienda), utensillos, sartenes, cacerolas, primeros auxilios o linternas, si vas a enfrentarte a un escenario onda camping.
    minimalismo viajero       Créditos de fotografía: Cindy Chenc
  • Informate sobre el clima/geografía del lugar, de modo que sepas qué tipo de ropa y calzado necesitarás (realmente), como podría ser abrigo, prendas de natación, borcegos, zapatillas para footing, ropa impermeable, etc. De no ser necesario, no cargues prendas pesadas que solo ocuparán lugar y te generarán molestia a la hora de trasladarte a otros sitios.
  • Tené en cuenta en qué tipo de hospedaje estarás para considerar qué elementos podrían faltarte o no. Si tu estadía va a ser en un hotel cómodo o en un departamento, podés evitar cargar los elementos descriptos más arriba (excepto aquellos de primeros auxilios que puedas llegar a precisar o algún medicamento necesario).

Una vez que ya tengas claro este panorama:

  • Podrías armar un listado con lo que realmente precisarás partiendo de todas las anotaciones anteriores y establecer prioridades. Una vez más, te sugiero ser sincer@ con vos mism@ para asegurarte de aplicar el minimalismo viajero y evitar perderte entre tantas cosas.
  • Te recomiendo también tomar nota de lo que te gustaría comprarte en esos lugares que vas a visitar, de modo que puedas evitar caer en la tentación de gastar dinero en mil cosas que no van a ser funcionales en tu día a día. Siempre es bueno saber qué puedo llevarme de un pueblo o ciudad, como puede ser algo característico, único o accesible económicamente, en comparación a otros lugares. La clave es que cumpla algún rol en tu vida. Por ello, si tenés un camino guía, te ayudará a comprar lo que te es útil y evitar así llenarte de cosas que no precisás.
minimalismo viajero            Créditos de fotografía: Rawpixel
  • Siempre es bueno calcular tu prespuesto y posibilidades económicas para no descontrolarte y derrochar el dinero en cosas que no necesitarás. De esta forma, no terminarás con tu cuenta en rojo o podrás invertir ese dinero en alguna excursión o experiencia inolvidable.

 

¿Cómo ordeno mis cosas para encontrarlas fácilmente?

Por mi parte, siempre trato de dividir el equipaje en una sección que sea ropa informal para usar durante el día, ropa que pueda ponerme para salir a caminar o cenar de noche, ropa interior, accesorios de limpieza e higiene y calzado. De esta forma, suelo encontrar todo con mayor facilidad.

Claro que si se trata de una mochila, se hace más difícil. En este caso, podés optar poner poner una sección abajo de todo, otra en el medio, otra arriba y el resto en los bolsillos, para saber aunque sea con un poquito más de precisión, dónde estará cada prenda.

Como siempre, sigo insistiendo con el tema, recordá ser sincer@ con vos mism@ cuando tenés que decidir si conservar o no algo y armar tu equipaje! Esta es la clave tanto para ser minimalista en tu día a día como para aplicar el minimalismo viajero. 

 «Si quieres cambio verdadero, pues camina distinto.»

Creo que ahora ya estás preparad@ para emprender una nueva ruta que, de seguro, te cambiará para siempre!

Un pequeño obsequio

Aprovecho para compartirte un video muy lindo e inspirador, perteneciente a www.alanxelmundo.com, para que no dejes pasar la oportunidad de planear tu próxima aventura!:

Espero que te sirva y que tengas un  hermoso viaje!

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:  6 películas sobre viajes que motivarán a hacer tu mochilaCómo ser minimalista en el trabajo

¿Necesitas ayuda? Hablemos✨